¿Sabes quién es tu mayor limitación?

por | Jun 30, 2020 | Crecimiento personal | 2 Comentarios

Inicio » ¿Sabes quién es tu mayor limitación?

Identificando nuestra mayor limitación

¿Sabes quién es tu mayor limitación? Parece un poco incongruente pero tu mayor limitación eres tú. O mejor dicho quién crees ser. Ese personaje que nos creamos a base de experiencias, miedos y limitaciones, heredadas de nuestros ancestros.

El poder de nuestros pensamientos

¿Sabías que tenemos entre 50.000 y 150.000 pensamientos al día y la mayoría de ellos son negativos y casi todos sobre el pasado y el futuro?

Nuestra mente esta llena de patrones, creados para fomentar la reacción automática, basada en las experiencias del pasado. Esos patrones determinan en gran parte nuestros pensamientos, emociones, comportamientos, formas de comunicarnos, juicios sobre los demás y sobre mí, miedos, vergüenzas y deseos.

Nuestra mente proyecta nuestros recuerdos pasados, al futuro, creando una cadena automática que limita nuestra propia voluntad.

¿Qué es un miedo? Es un recuerdo de un dolor proyectado.

¿Qué es confianza? Es un recuerdo de seguridad proyectado.

¿Qué es un deseo? Un recuerdo de un placer proyectado.

Todo lo que tenemos en el presente o futuro son recuerdos proyectados de nuestro pasado.

La interpretación de los acontecimientos

No son los acontecimientos los que provocan nuestros estados emocionales, sino como los interpretamos.

Por ejemplo, dos mamás que acaben de tener un hijo, no vivirán igual ese momento. El acontecimiento es el mismo, pero cada una lo vivirá de diferente manera, dependiendo de como estén interpretando ese hecho.

Las creencias irracionales básicas

Según Ellis, hay 3 creencias irracionales básicas.

1.- Con respecto a uno mismo, “Debo hacer las cosas bien y merecer la aprobación de los demás, por mis actuaciones”.

2.-Con respecto a los demás, “Los demás deben actuar de forma agradable, considerada y justa”.

3.-Con respecto a la vida o al mundo, “La vida debe ofrecerme unas condiciones fáciles y buenas, para que pueda conseguir lo que quiero sin mucho esfuerzo y comodidad”.

Modificando nuestras creencias irracionales

YO SOY ASÍ Y NO PUEDO CAMBIAR, está es una creencia que tenemos instaurada y esto es FALSO.

Como modificar mis pensamientos que sustentan mis creencias irracionales

  1. Elige una situación que te genere de forma continuada, emociones estresantes.
  2. Escribe cómo es la realidad de los acontecimientos en el momento en que te resultaron motivo de distorsión, asegurándote de que describes sólo los hechos objetivos, lo que vería alguien que no conoce a ninguna de las personas del acontecimiento, es decir sin incluir conjeturas, impresiones subjetivas ni juicios de valor.
  3. Escribe tu lenguaje interior respecto al acontecimiento: Anota todos tus juicios subjetivos, tus suposiciones, creencias, predicciones y preocupaciones.
  4. Concéntrate en tu respuesta emocional: Elije una o dos palabras claras a modo de etiqueta: mal humor, depresión, sentimiento de auto-desprecio, miedo.
  5. Modifica el lenguaje interior que has descrito en el punto 3:

1. Elije la creencia limitante que desees modificar.

2. Pregúntate si existe algún soporte racional a esta idea o creencia. Es decir, si existe alguna causa o razón que la justifique.

3. Pregúntate si dispones de alguna evidencia real que demuestre la falsedad o equivocación de esta creencia.

Cambiar los pensamientos no es una tarea fácil, porque llevamos muchos años con los mismos patrones, pero es posible.

¡Empezamos!

 

Te leo y te respondo en comentarios.

Agustin Piedrabuena

Coach certificado MCC por ICF
Managing Director de Innerkey y Director de la Escuela Transpersonal de Coaching
Ver perfil del autor

Agustin Piedrabuena

Coach certificado MCC por ICF
Managing Director de Innerkey y Director de la Escuela Transpersonal de Coaching
Ver perfil del autor
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Compartir artículo

 

 

2 Comentarios

  1. Ana Berrios

    Bueno en estos momentos estoy pasando por una separación, el cual esa persona me hce sentir menos me dice que soy una inmadura que no tengo futuro, que soy la culpable de todo, luego descubrí que fue infiel y por es razón me humilla y me trata de lo peor, porque no es sincera y leer esto me hce sentir bien

    Responder
    • admin-innerkey

      Hola Ana, gracias por compartir parte de tu historia, me alegro que estas palabras te hagan sentir bien. Con todo el amor del mundo te diré que tu marido está ahí para que hagas un aprendizaje muy gordo y es el de valorarte, quererte, respetarte…Él te hace todo eso porque tú te lo estás haciendo a ti misma.

      Empieza por ti y olvídate de él. Hazte responsable de tu vida y deja poner la responsabilidad de tu vida en el exterior.

      Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a despertar conciencia

Máster Profesional en Coaching Ejecutivo y de Equipos - Innerkey Coaching
Z

SERVICIOS PARA EMPRESAS

Banner - Procesos de Coaching - Innerkey Coaching - Europa
Z

Escuela de coaching