¿Cómo sé si soy doble de alguien?
A nivel transgeneracional los dobles o clones son personas de nuestra familia, (aunque también pueden ser amigos, parejas, jefes, compañeros) que coinciden en día y mes de nacimiento con nuestra fecha, con una diferencia de 10 o 12 días, ya sea pr delante o por detrás. También podemos ser dobles por nombre, por enfermedad, por comportamiento, parecido físico, por profesión, por orden de nacimiento (número de hermano que soy) y por fecha de defunción (si alguien muere mientras yo estoy naciendo). Aunque estas últimas no tienen tanto impacto como la fecha de nacimiento.
Ser doble en transgeneracional es como ser hojas iguales de la misma rama y del mismo árbol. Son personas que van a encontrarse con los mismos obstáculos.
¿Y qué pasa si soy doble de mi pareja?
Los dobles tienen relaciones de amor-odio, suelen tener el mismo camino, pero toman decisiones diferentes, por eso tener una pareja que sea tu doble es algo complicado ya que para el inconsciente sois hermanos. En transgeneracional se denomina “Incesto simbólico” y tal como son las relaciones de hermanos, te puedes llevar muy bien o muy mal, aunque también te digo que a pesar de que haya conflictos, pueden ser relaciones muy duraderas, incluso para toda la vida. A nivel sexual se suele perder pronto el interés e incluso en algunos casos puedes tener cierto sentimiento de culpa después de tener sexo con tu pareja.
¿Cómo se si soy doble de alguien de mi familia?
Si estás viviendo un conflicto, enfermedad, patrones que se repiten… quizá tengas una afinidad grande con alguien de tu árbol familiar de la cual no eres consciente. Esto se llama ser doble de alguien en transgeneracional. Significa que la historia que vivió este miembro de tu familia te incumbe, está relacionada contigo, te afecta, te beneficia…Llevas parte de su información inconsciente.
“Me recuerdas a tu abuela o eres igual que tu tía” estas frases son muy habituales cuando tienes un doble en la familia.
Como para el inconsciente no existe la dualidad, lo que vamos a heredar son programas y estos se pueden manifestar en una polaridad o en otra.
Cuando estamos en la misma polaridad que nuestro ancestro, se dice que duplicamos el programa y si estamos en la polaridad contraria utilizamos el termino reparar, por lo tanto podemos ser dobles de los que “duplican” o de los que “reparan”.
Por ejemplo, imagina que eres doble de un abuelo que es alcohólico. Si eres doble de los que duplican, ese programa te va a llevar a ser alcohólico o a tener algún tipo de adicción parecida. En cambio, si eres doble de los que reparan, es muy probable que no te guste nada el alcohol, y sobre todo no soportarás a la gente que bebe mucho. También podrías reparar siendo ayudante en alguna asociación de ayuda a los adictos, e incluso casándote con uno o una.
El inconsciente, a veces, tiene mucho sentido del humor y podemos vernos duplicando o reparando programas de maneras diversas y muy sutiles.
En ocasiones, la persona de la que soy doble tuvo un conflicto en vida que no solucionó, y yo puedo somatizar ese conflicto.
Pondré un ejemplo, para ayudarte a verlo más claro.
Pongamos que eres doble de una tía que no pudo tener hijos, porque por el motivo que sea “se le pasó el arroz”, es decir, se le pasó el tiempo y no los tuvo. Ella vivió esto en silencio y sintiendo que el tiempo se le escapaba. Como tú eres doble de esa tía, podrías somatizar un problema de tiroides (la tiroides es un conflicto de tiempo “me falta tiempo, se me escapa el tiempo…
¿Cómo sé de quien soy doble en mi árbol?
Puedes ser doble de alguien por muchos motivos, por ejemplo:
- Si te llamas igual que alguien de tu familia, automáticamente eres su doble. (En los nombres compuestos, puede ser que tengas el nombre exactamente igual, o que coincidas en uno de ellos. Ejemplo: Si te llamas María Jesús, y tu abuelo se llama Jesús, automáticamente eres su doble. También hay que tener en cuenta que si te llamas Pepe, y tienes una abuela que le dicen Finita y un tío que se llama José, dado que el nombre es el mismo, eres doble de ambos.
- Si tienes un parecido físico muy importante, eres doble. Todos en la familia podemos tener cierto parecido físico, pero cuando el parecido pasa a parecer una fotocopia, seguro que eres doble.
- Por las fechas de nacimiento, muerte y concepción con 10-12 días por delante o por detrás. Por ejemplo yo nazco un 25 de febrero y mi abuelo nace el 27 de febrero, seríamos dobles por fecha de nacimiento. Si nazco un 24 de mayo y mi abuela muere el 28 de mayo, seriamos dobles por fecha de defunción.
Hay que tener claro que ser doble de alguien no es ni bueno ni malo, simplemente quiere decir que vamos a heredar sus programas. Heredamos muchas cosas positivas para nuestra experiencia de vida, y otras que pueden ser muy limitantes. Nuestra naturaleza es vivir en coherencia, en equilibrio y paz interior, si no vives de esta forma, es muy probable que estés duplicando o reparando algo. Es ahí cuando puedes recurrir al árbol transgeneracional y mirar arriba.
Recuerda que el árbol no se mira de arriba hacia abajo, pensando “¿qué me puede pasar?”, sino de abajo arriba, “¿qué me pasa?, y de ahí parto a buscar la lógica de mi árbol”.
Mirar arriba no significa echar culpas, nuestras generaciones hicieron las cosas como buenamente supieron.
El árbol se basa en el no juicio, en la “Ley del amor”. “Tú no has sabido repararlo, pues yo me ocupo”.
Me ha gustado
Gracias Úrsula
Muy intenso el artículo que pasa si mi pareja nació el 27 de agosto y yo el 4 de septiembre y nos llevamos bárbaro en todo aspecto
Hola Juan, pues no pasa nada, como he comentado en el articulo los dobles en la pareja se puede llevar fenomenal y no tienen porque tener ningún problema. Realmente no hay ningún problema en ser doble de nadie, solo hay que tenerlo en cuenta por si estamos repitiendo cosas en nuestra vida y viene de ese ancestro. Si no hay motivo de consulta el árbol no hay que tocarlo. Gracias
Hasta cuántos dobles podemos tener?
Hola Sofía, no hay límites con respecto a los dobles. No te fijes tanto en las fechas, sino en si estás repitiendo un programa, las fechas solo corroboran lo que ya hemos encontrado, pero no son tan importantes. Un abrazo
Muy muy bueno. Gracias por compartir esta valiosa información de forma tan clara y precisa.
Gracias a ti Ifi, por estar siempre ahí. Un beso
Mí ex pareja es doble de uno de mis hermanos, me dijeron que es incesto, es uno de los motivos por los que me separé, porque si bien la relación estaba algo mal porque ella tenía los mismos comportamiento de mí hermano, me dijeron que no había forma de arreglar la relación. En verdad es asi?
Hola, muchas gracias por tu comentario. El ser doble de un hermano no tiene nada que ver con incesto ni con que la relación no se pueda arreglar. Si has tomado la decisión de dejar a esa persona entiendo que es porque la relación no estaba bien, no porque fuera doble de tu hermano. Y si tiene los mismos comportamientos de tu hermano, deberías ver que tienes tú que aprender de ese tipo de personas.Gracias
La herencia subconsciente al igual que la genética, predispone, pero no determina.
Esa es la buena noticia, somos responsables de convertirnos en quién queremos ser.
Me ayudó mucho descodificar aspectos de mi vida mirando mi árbol.
Ahora con la libertad de ser yo misma, les doy las gracias por la vida y elijo mi camino, ellos seguros que se alegran.
Al sanar uno, también lo hace el sistema.
Enhorabuena por la claridad, gracias por la info tan valiosa ???
Nací el mismo día pero cinco años después que una prima segunda, somos dobles aunque el vínculo no sea tan directo?
Hola Car, si sois dobles, aunque el vínculo no sea directo puedes tener conflictos que estáis repitiendo. Gracias
Hola Ana, estoy totalmente de acuerdo contigo, hay una frase que dice “Tu biografía no es tu destino” siempre podemos elegir y el árbol nos ayuda a hacer consciente, a comprender y a perdonar y como tú dices a dar las gracias a elegir nuestro camino. Gracias por tu aportación.
Un abrazo
Mi madrina ) prima hermana de mi mamá) le pidió a mi mamá que si nacía el día de las Lucias, que si me ponía lucia, como ella. Ella nació el día de las lucias y se llamaba Lucia. Pues que nazco ese día y me pusieron Lucia.
Hola Lucía, pues eres doble de tu madrina. Muchas gracias por compartir. Un abrazo
Nací El 03 de Abril y tres o cuatro años después nació un primo. ¿Él es doble mío o yo soy doble de él? Yo supongo que se es doble del primero que nace, entonces, según está suposición yo no soy su doble, sino que él es mi doble. ¿Estoy en lo correcto? Por favor, ayúdenme. Gracias.
Hola Filiberto, ser doble es una relación de ida y vuelta, es decir estáis repitiendo patrones, en este caso, él estará repitiendo patrones tuyos puesto que tú naciste antes, pero igualmente ver su vida, te va a servir para ser consciente de la tuya. Muchas gracias por compartir. Un abrazo
Tengo una tía abuela que nació un 13 de marzo, yo nací 13 días después, es decir 26 de marzo. Aunque no compartimos nombre, compartimos similitud en la forma en la que nos llaman en casa. También he de decir que compartimos ciertos rasgos físicos y de comportamiento.
Hola Yael, sois dobles por fechas, pero ser doble no tiene porque estar mal, podemos ser dobles también a nivel simpático, solo hay que mirar el árbol si estamos reparando algo de ese doble y tenemos algún conflicto en nuestro presente. Si no hay un motivo de consulta el árbol no se mira. Un abrazo
Es un tema apasionante. Cómo puedo cortar una línea de despojo, que se ha repetido en mi familia y que me ha afectado a mí directamente por el lado de mi padre, madre y ex pareja? Gracias
Hola Rocío, les puedes escribir una carta a los implicados, les dices os honro y os respeto y entiendo que no habéis sabido hacerlo de otra forma, pero hoy decido comenzar mi vida, ya no quiero seguir repitiendo, vosotros podéis hacer lo que necesitéis pero hoy elijo mi camino. Puedes poner todo lo que sientas y cuando la acabes la quemas. Un abrazo
Mi hija y el hijo de mi nueva pareja nacieron el mismo día de diferente año, son dobles? O al ser arboles distintos no tienen porque tener problemáticas parecidas? Gracias
Hola Carolina, muchas gracias por tu comentario. Los dobles no tienen porque ser de mi mismo árbol, puedo ser doble de una amiga, de un vecino o de una pareja, pero el ser doble por fecha no implica tener ninguna problemática. Hay que mirar siempre si soy doble por que estoy repitiendo la misma vida o los mismos programas, en este caso daría igual si es de mi árbol o no. Hay veces que me han criado unos vecinos que no son de mi árbol y estoy repitiendo la misma vida que la vecina. No hay que agobiarse con las fechas o los nombres.
Un abrazo
Hola, te escribo desde la Ciudad de México.
Deseo preguntarte, vi por segunda vez a un hombre que me atrajo mucho y la tercera vez fue mucho más fuerte la atracción.
El es del 11 de enero, yo del 20 de octubre. Somos dobles? Podría resultar un relación amorosa con el?
Gracias por tu atención y comentarios.
Hola.
Cumplo años el mismo día que mi abuelo materno, no lo conocí mucho pero siento la necesidad de constelar esa relación y ver que puede salir de ahí. Nunca he constelado antes, alguna sugerencia?
Hola Luis, puedes hacer un estudio de tu árbol o constelar, pero lo mejor es tener una consulta concreta para hacerlo, no el mirar por mirar. Un abrazo
Hola Diana, si sois dobles. El ser dobles no implica que la relación funcione o deje de funcionar, en una relación hay muchos factores a tener en cuenta para que funcione, no se puede saber por una fecha de nacimiento.
Las relaciones se deben construir desde la libertad y no desde la necesidad.
Un abrazo
Me interesa mucho este contenido. Mi mamá nació el 14 de octubre y murió un 13 de octubre a casi 44 años y yo nací el 9 de octubre y estoy en los 40’s me da mucha ansia pensar que pudiera pasarme exactamente lo mismo y dejar a mis hijos.
Mi hija nació el 17 de abril igual que uno de mis hermanos, con el que mas afinidad tengo y mi hijo nació el 25 de marzo igual que mi hermano (el es muy serio y bueno con la gente que quiere, ayuda sin ver en que le pueda a el afectar) y siento que el es todo lo contrario, mi hermano es muy reservado y mi hijo es demasiado extrovertido y empático.
Hola Sara, no hay que fijarse en las fechas hay que ver si llevamos programas que estemos repitiendo de esos ancestros. No hay que preocuparse por ellos hicieron las cosas de una determinada manera, solo ver si nosotros estamos repitiendo su vida. Tenemos una formación muy completa sobre esto por si te quiere enterar de como va esto.
Un abrazo