El mundo como reflejo de nuestro subconsciente
El mundo es un espejo de mí mismo. Solo puedo ver lo que hay en mi subconsciente a través del exterior, a través de las relaciones. Lo que vibra en mi subconsciente es lo yo atraigo en el exterior.
La influencia del subconsciente en nuestra vida
Si seguimos pensando qué por causa del exterior, mi vida es como es, vamos a ser siempre víctimas. El despertar de la consciencia pasa por entender que en nuestro inconsciente hay una causa que desconocemos y esto hace que yo vibre con lo que me pasa en el exterior. La ley de causa y efecto.
Lo que hay en mi subconsciente lo veo a través de mis relaciones, mi trabajo, mi cuerpo, los conflictos familiares… todo lo que pasa en mi vida, tiene que ver conmigo y me muestra lo que yo tengo que reparar en mí. Mi exterior me guste o no, siempre me habla de mí.
Lo que me gusta o no me gusta del otro, es lo que yo tengo en mi interior. Tu inconsciente lo aumenta en la otra persona, para tú tomes consciencia de lo que hay dentro de ti. Como no soy capaz de proyectarlo dentro, se me proyecta fuera.
Hay varios tipos de espejos que me reflejan, pero hoy hablaremos del espejo directo, el espejo opuesto y el espejo de los juicios:
Tipos de espejos en nuestras vidas
El espejo directo
El espejo directo: me está diciendo que lo que veo en el otro, tanto si me incomoda como si me gusta, lo tengo yo. Te pongo un ejemplo: vamos a suponer que estamos observando una situación determinada, varias personas están criticando a otra, tú solo observas no estás participando, pero te incomoda, eso significa que tú eres un gran criticón, ¿Con el exterior? No, contigo mismo. El inconsciente mostrándote esta situación en el exterior, no te dice que tú lo hagas con el exterior, es lo que te haces a ti mismo. ¿Te suena? Esto es lo que se llama el reflejo directo.
El espejo opuesto
Si sientes que eso no te lo estás haciendo a ti mismo, debes irte al espejo opuesto. Yo soy lo opuesto a ti y si me incomoda, de nuevo es mío. Es decir, si yo por ejemplo soy excesivamente responsable digamos en un nivel 15 y me ponen una persona súper irresponsable en el mismo nivel, mi inconsciente de nuevo me habla de mí, tengo que equilibrar y que soltar.
El espejo de los juicios
El espejo de los juicios: este espejo me dice que lo que yo juzgo de otro, aunque sea de pensamiento lo estoy atrayendo a mi vida. Cuando yo por sistemas, por creencias, religión, familia, porque no sé hacerlo de otra manera… pongo una etiqueta/juicio a alguien, estoy condenando a ese alguien a que sea así en relación a mí y cuánto más se lo digo o más lo pienso, más se ensalza el juicio que he condenado.
La subjetividad de los juicios
Cuando yo emito un juicio nunca es objetivo, porque es en base a lo que yo soy, a mis experiencias, a mis heridas, mis patrones… por lo tanto no es objetivo, es mi realidad. Al emitir un juicio estoy pensando que yo en tu lugar lo hubiese hecho mejor que tú o lo hubiese hecho de otra manera o que yo no haría eso. Pero eso no es posible, yo en tu lugar haría exactamente lo mismo, porque sería tú, con tus experiencias, tu vida, tu vínculo familiar, tu consciencia tu transgeneracional…yo en tu lugar habría hecho lo mismo, por lo tanto, deberíamos dejar de emitir juicios. Ojo, que te comprenda no significa que lo permita.
Ahora que ya sabemos que emitir juicio no tiene ningún sentido, tendremos más tiempo para nosotros.
Por eso el perdón siempre es para uno mismo, porque yo de manera inconsciente he atraído a mi vida lo que tengo. El otro soy yo. No existe el perdón al otro. Gracias a esa persona que me ha hecho “daño”, puedo recordar quién soy, puedo ver que tengo que sanar y amarme.
El autoperdón es la clave para todo, es magia pura, en cuanto te perdonas comienzas a vibrar en otra sintonía y puedes ver el mundo con otros ojos.
¿Qué ves en tu vida?
Te leo y te respondo en comentarios ?
Si quieres leer más contenido de valor, nos puedes seguir en redes sociales:
Te acompañamos a despertar consciencia
Me parece súper interesante el tema del espejo, aunque tengo que reconocer que me cuesta, a veces, comprenderlo.
Espero que profundices más en este tema.
Mil gracias
Hola María, es muy bonito entenderlo y practicarlo, además te hace ir hacia dentro todo el tiempo. Cualquier duda que tengas sobre este tema, me puedes preguntar. Intentaré continuar con el resto de espejos en otro artículo. Un beso y gracias por estar aquí siempre.
Entiendo, por ejemplo, que lo que me molesta del otro, es mío. Pero me cuesta reconocer qué es lo que tengo que trabajar.
Y gracias a ti por todo :))
Hola María, si quieres escríbeme al mail o wasap y me cuentas exactamente lo que te molesta. Tengo que ver si es espejo directo u opuesto y te digo como trabajarlo.
Un beso
El amor, el auto perdón es lo que me cuenta aceptar… Pero quisiera saber cómo cambiar mis malos hábitos, crecer personalmente.. se los agradecería un montón .. un saludo
Hola Nicole, la mejor manera de cambiar esos hábitos es practicar el autoperdón a todas horas, repite la frase o empapela tu casa con: “Me perdono porque no he sabido hacerlo mejor”. Deja de culparte, realmente si hubieses sabido lo hubiese hecho mejor, pero por alguna razón, en ese momento que hiciste lo que hiciste, tu conocimiento, tu consciencia, tu sabiduría y tus experiencias eran los que eran y eso te llevo a hacer lo que hiciste y por lo tanto está perfecto.
Empieza a mirar hacia dentro y hacerte responsable de tu vida, deja de echar la culpa al exterior, es la mejor manera de empezar.
Un abrazo
Lo que puedo decir de tu post es que es brillante y muy inspirador, como siempre. Justo acababa de hablar contigo por teléfono de la ley del espejo y me apareció tu e-mail. Luego, los incrédulos niegan que la vida esté llena de magia.
Gracias por todo la luz que nos transmites.
Hola Mónica!!
De gran reflexión y enriquecedor para despertar consciencia!!
Me cuesta trabajo discernir el tema de los espejos!!!
Coindo en profundizar en el tema si es posible.
Abrazo!!
Hola David, muchas gracias, cualquier duda que tengas me la puedes preguntar por mail, de todas formas intentaré ampliar el tema ¿Con qué espejo tienes dudas?
Un abrazo
Hola Mario, muchas gracias por esas preciosas palabras. Realmente es magia, la magia está en ti, en mí y en todos, estamos llenos de luz y somos luz.
Un beso
Me encantó !! está bueno leerlo de vez en cuando para tenerlo siempre presente … la teoría la entiendo pero en la práctica se me hace bastante dificil. Un abrazo, gracias por compartirlo.
Gracias Noelia, es verdad que ponerlo en práctica cuesta un poco, pero si lo prácticas todos los días te acostumbras. Espero que lo consigas porque te da mucha paz vivir desde ahí.
Un abrazo