El buen coaching es una profesión que requiere una preparación seria y profesional para poder dedicarse a ello.
Encontrarás múltiples lugares en internet en los que te prometen ser coach en poco tiempo y por muy poca inversión. Cursos por menos de 200€ que te prometen salir preparado. No nos dejemos engañar por semejantes despropósitos.
El problema es que el coaching no está regulado oficialmente. No existe, por ejemplo, un colegio oficial de coaches. Ni tampoco una carrera universitaria oficial de coaching. Al no estar regulado, cualquier persona puede abusar de la palabra coaching, como ocurría en el ejemplo anterior.
Encontrarás la palabra coaching en todo tipo de reclamos publicitarios: Coach en educación, Coach de relaciones, Coach de empresa … Esas palabras, en sí mismas, no te indican si es coaching de verdad o cualquier otra cosa a la que le han puesto la palabra ‘coaching delante, para vender más.
Por eso vamos a explicarte cuáles son los puntos más importantes para elegir de manera acertada la mejor escuela para ti.
¿Por qué elegir una escuela de coaching?
Decidirte por una u otra escuela de coaching, no es una tarea sencilla, y a menudo la falta de información al comienzo de esa búsqueda no lo facilita en absoluto.
Además, en el momento que empiezas a hablar y tener conversaciones con diferentes escuelas, es muy probable que incluso te puedas confundir más, ya que cada una barre para casa y te dirá que la suya es la mejor por unos u otros motivos. Y puede que sea así en algún caso, pero hay que saber leer entre líneas e intentar diferenciar entre los que venden humo y los que no.
Para poder elegir una escuela de coaching, hay que tener en cuenta muchos aspectos, y uno de los más importantes es qué tipo de coaching quieres aprender. En este momento no nos extenderemos en exceso explicando los tipos de coaching, ya que puedes acceder a nuestro artículo “tipos de coaching: ventajas, diferencias y particularidades” y leer con más detalle.
Nosotros enseñamos probablemente el coaching más profundo que existe, que es el coaching transpersonal, que trabaja en las capas más profundas de la persona, para llegar a resultados más transformadores y sostenibles en el tiempo.
Además de qué tipo de coaching elegir, decidiendo sobre el enfoque, la modalidad es otro de los factores importantes a tener en cuenta, ¿prefieres modalidad online o presencial o mixta?
Tipos de escuelas de coaching
Si ya has iniciado la búsqueda de tu escuela de coaching, ya sabes que efectivamente la modalidad puede determinar tu elección, por ello te vamos a contar características sobre la modalidad online, presencial o mixta.
1. Escuela de coaching presencial: es la que únicamente tiene en su catálogo de cursos, formaciones presenciales, esto quiere decir, que las clases se impartirán en un aula, con formador o formadores capacitados, donde se reúnen un número concreto de alumnos para recibir el contenido de las lecciones en vivo.
Lo más común es que formaciones presenciales se pueden impartir de manera continuada con clases semanales o en formato intensivo de fin de semana.
Esta última opción es la más demandada por lo general, puesto que las personas que deciden formarse de manera presencial, por lo general lo prefieren condensado en menos días para poder compaginarlo con sus trabajos y obligaciones diarias, por lo tanto, poder asistir a las clases en fin de semana es mucho más factible.
2. Escuela de coaching online: es la que tiene únicamente cursos impartidos de manera virtual. Y es muy importante diferenciar entre online, online 100% en directo y streaming:
- Cursos online: son aquellos que puedes ir estudiando por tu cuenta y prepararte a tu ritmo. Son los que únicamente te aportan los temarios y además tiene algunos videos grabados, algunos de ellos pueden ofrecerte alguna sesión mentorizada y algunas prácticas grupales de manera puntual, pero desde nuestro punto de vista no es suficiente para poder formarte de manera profesional en coaching, puesto que no tienes una interacción directa con los formadores o tutores, no tienes feedback directo en clases, no puedes responder dudas y prepararte totalmente a tu ritmo, a menudo hace que lo abandones totalmente desmotivado por encontrarte perdido y sin conocimientos profundos. Normalmente no tienen certificaciones importantes en sus títulos, puesto que no cumplen los requisitos necesarios por las prestigiosas asociaciones como la ICF (International Coaching Federation).
- Cursos online 100% en directo: son aquellos que tienen agendadas clases en directo semanalmente donde recibirás la formación con un tutor cualificado, un grupo de compañeros y donde además de recibir el contenido teórico, por lo general hay un espacio concreto para poder poner en práctica todas las herramientas aprendidas y tendrás feedback directo “in situ”, además de poder preguntar todas las dudas y cuestiones que tengas de manera inmediata. Es cierto que no muchas escuelas hacen demostraciones en directo de las herramientas, pero en Innerkey creemos fielmente que cuando más se aprende es observando a expertos hacer su trabajo y por supuesto, poniéndolo en práctica. Por ello en nuestras clases online en directo hay un espacio para poder hacer demostraciones con los alumnos de cada una de las herramientas para después dejar tiempo a que practiquen en subsalas creadas para tener espacio e intimidad y recibir feedback directo de los formadores. Además, interactúas y creas fuertes vínculos con profesores y compañeros durante los meses de formación, algo importante de cara a tu propio desarrollo personal y profesional.
- Cursos en streaming: son aquellos que tienen clases virtuales durante las formaciones presenciales que se dan en una ciudad, es decir, algunas personas se conectan de manera remota para observar las clases que están teniendo lugar de manera presencial. Estos cursos desde nuestro punto de vista no son igual de eficaces que la formación presencial 100% o la online 100% en directo, puesto que todos los alumnos no están en igual de condiciones, generándose dificultades en el aprendizaje y en la interacción de todos los compañeros y formadores.
3. Escuela de coaching mixta: es aquella que tiene en su catálogo de formaciones ambas modalidades, tanto modalidad online como presencial, ofreciendo una amplia variedad de opciones. Estas son las más demandadas y aplaudidas por los alumnos, puesto que por lo general ofrecen mayores posibilidades y se adaptan a las necesidades requeridas.
En Innerkey tenemos modalidad online 100% en directo y también modalidad presencial en diferentes ciudades de España y Chile. Ambas modalidades ofrecen como material de apoyo acceso a un aula virtual donde descargarse los temarios y repasar las lecciones a través de videos explicativos, así como trabajos semanales y mensuales, mentorías profesionales para evaluar las destrezas como coach y procesos individuales de coaching para tu propio desarrollo personal.
¿Qué debes buscar en una escuela de coaching?
En nuestra opinión, los 10 aspectos más relevantes de una formación de coaching y que Innerkey cumple, son los siguientes:
· Calidad de Coaching: en Innerkey te formarás en el coaching más profundo que existe. La profundidad del coaching marca la gran diferencia en el trabajo con tus clientes. El coaching superficial, que tanto abunda hoy en día, apenas logra cambios. Nuestro Coaching Transpersonal logra transformaciones profundas y sostenibles.
· Calidad de herramientas y métodos: todas las herramientas y métodos que aprenderás han sido desarrollados por Innerkey, y por tanto son exclusivas de nuestras formaciones de coaching. Estas innovadoras herramientas dotarán de mayor profundidad y eficacia a tus procesos de coaching.
· Calidad de tutores y mentores: en nuestras formaciones de coaching todos los mentores son Máster Coaches Profesionales certificados por Innerkey y por la International Coaching Federation (certificación mínima PCC).
· Calidad de metodología: la metodología de nuestras formaciones en coaching se basa en 5 pilares muy concretos: 1) Practicar un coaching profundo cada semana. 2) Recibir feedback inmediato de tu coach-formador. 3) Observar demostraciones de coaching en vivo y en directo, para aprender in situ de los mejores profesionales. 4) Practicar cada semana en tu entrono personal, para acumular destreza dentro y fuera de la formación. 5) Mejorar tu destreza en sesiones individuales con tu mentor profesional. Al final de tu formación no solo sabrás de coaching, ¡SERÁS COACH en cada poro de tu piel!
· Calidad de temarios: en tu formación de coaching dispondrás de temarios inspiradores, completos y fáciles de seguir. Tu tutor-coach te guiará a través de ellos en clases directas, interactivas, en vivo y en directo. No tendrás que aprender nada solo/a. Nuestras formaciones de coaching te llevan, te motivan, te acompañan y te ayudan. ¡Nunca te sentirás solo/a!
· Calidad de material de apoyo: lo que aprenderás durante tu formación de coaching es completísimo. Para hacerte una idea, en el Máster Profesional en Coaching Transpersonal y Ejecutivo te llevarás ¡más de 40 herramientas exclusivas! para tu desempeño como Coach. Por ello, ponemos a tu disposición más de 35 horas de videos de repaso, para que puedas repasar todo lo que has aprendido en clase, las veces que desees durante tu formación de coaching.
· Calidad de certificaciones: todas nuestras formaciones de coaching están certificadas por la asociación de Coaching más grande y exigente del mundo: la International Coaching Federation (ICF). Eso significa que podrás tener clientes en todo el mundo, ya que tu certificación te valdrá en cualquier país. Además de ello, nuestras formaciones de coaching también están certificadas por otras dos prestigiosas asociaciones internacionales: IACTM ‘International Association of Coaches, Therapists and Mentors y TCTN ‘Transpersonal Coaching Therapy Network’. Calidad del ambiente durante las clases: Las clases de nuestras formaciones de coaching son intensas y retadoras, pero a la vez amenas y muy inspiradoras. Al compartir tu formación de coaching con tus compañeros de promoción, y practicar semanalmente los unos con los otros, se crea un maravilloso ambiente de ‘familia de coaches’. Te sentirás realmente como en tu segunda casa.
· Calidad en la cercanía y trato humano: un coaching profundo no puede existir sin cercanía y conexión humana. Eso es la base de todo. De la misma manera, para que una formación de coaching pueda ser eficaz, has de sentirte cómodo/a, confiado/a y seguro/a. El trato que recibirás de nuestros tutores, coaches, mentores, coordinadores… será cercano, será humano, será real, será auténtico y profundamente eficaz.
· Calidad de facilidades que ofrece la escuela: como ya hemos comentado, formarse en coaching no es tarea sencilla, ni liviana. Requiere invertir tiempo, energía y dinero, y eso a menudo resulta difícil en el complicado mundo que hemos creado. Por eso en Innerkey ofrecemos todo tipo de facilidades para que puedas realizar tu formación de coaching estando tranquilo/a. Ofrecemos facilidades de pago, como pago aplazado por cuotas mensuales o pago financiado. También ofrecemos facilidades de modalidad, para que puedas elegir entre formaciones online o presenciales en diferentes ciudades. Ofrecemos facilidades de horario en nuestras formaciones online, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tu día a día. También ofrecemos facilidades para tus sesiones individuales de Coaching y Mentoring, para que puedas agendar tus sesiones con flexibilidad.
En Innerkey te ofrecemos estos 10 sellos de calidad, para que tu experiencia formándote como Coach sea inolvidable. Queremos de todo corazón ayudarte a que saques a la luz esa gran vocación de ayuda que habita en tu corazón.
0 comentarios